ACOMPAÑAR EN EL DUELO
Casi todos nosotros nos hemos visto en la situación de acompañar a una persona que queremos en el proceso de duelo, y muchas veces nos surgen dudas comunes sobre el qué decir, que hacer o que evitar a toda costa.
Casi todos nosotros nos hemos visto en la situación de acompañar a una persona que queremos en el proceso de duelo, y muchas veces nos surgen dudas comunes sobre el qué decir, que hacer o que evitar a toda costa.
Parece ser una forma de vida impuesta desde que nacemos, vivir esperando el mañana. Vivir simplemente persiguiendo el futuro.
La Terapia de Juego es una disciplina terapéutica desarrollada por la aportación y práctica de diversos autores.
La familia del Gabinete está creciendo, y hoy os quiero presentar a Marta Aizpurua ( Amets ), especializada en psicología infanto-juvenil.
Me sentía desdichada, triste, agotada... No sabía por qué, ya que lo tenía todo: hogar, marido, dos hijos hermosos y sanos, salud, trabajo, estudios, amigos... Todo lo que podía haber soñado a los 22 años, lo había conseguido antes de los 34. Además, con lo inconformista que soy llevaba un año estudiando para mejorar mi nivel de Inglés y Euskera, y estaba en pleno estudio de un Máster on-line. ¿Qué más podía pedir? Pues, me faltaba lo más importante, SONREIR.
“Gorka y Mireia han quedado para tomar algo después de trabajar, charlar y estar juntos. Llegan al bar y tras sentarse, Gorka deja su móvil encima de la mesa. Lo revisa y lo vuelve a dejar. Ambos empiezan a conversar sobre el día de trabajo hasta que al poco tiempo suena el móvil de Gorka y éste lo mira, mientras que Mireia le sigue hablando. Gorka tras revisar la notificación del móvil, sigue revisando otras cosas mientras Mireia lo mira atónito. Ésta intenta seguir la conversación, pero Gorka no es capaz de apartar la mirada del teléfono”