EMOZIOAK ETA ELIKADURA / LA ALIMENTACION Y LAS EMOCIONES
Emozioei beldur edo errezeloa badiegu ere erantzun biologikoak dira. Emozioak espresatzea ideia batzuk sortzen diguten estresa askatzeko bide natural eta beharrezkoa da.
Las emociones son una respuesta biologica, aunque nosotros quisieramos que no se manifestasen porque tenemos miedo a sentir la vida tal y como es. Espresar las emociones es un modo sano y necesario de liberar el estrés que nos crean ciertas ideas o interpretaciones de la realidad.
Etimologikoki emozio hitza latineko emotio hitzetik dator eta `mugimendu edo inpultsua` adierazten du, `norabaitera mugitzen den hura`. Emozioa goitik behera gure gorputz osoa astintzen duen barne mugimendu bat dela esan daiteke. Gure bihotz eta arnasketa frekuentzia, gure isurketa hormonala, gure presio arterialaren maila, gure muskuluturaren tonizitatea, e.a aldatzen ditu. Hain inpultso indartsuak izanik emozioek gure bizitzan ditugun arlo ezberdinetan eragin handia dute , eta nola ez elikagaien aukeraketan eta elikadura ohituretan ere bai. Jaten dugunak eragina du nola sentitzen garen eta nola sentitzen garen eragina du nola jaten dugun. Janaria gure egoera emozionala lasaitzeko erabiltzen badugu emozionalki elikatzen ari gara. Ikerketen arabera dietan eragin negatiboena duten emozioak lotsa eta kulpa dira. Jatearen plazerraz abusatzen badugu, nekatuago sentitzeaz eta etengabe janari bila ibiltzeaz gain, osasun arazo serioak ekar ditzake. Gure emozioei entzuten eta espazioa ematen badiegu pistak emango dizkigute ia ze elikadura mota behar dugun. Organu bakoitzak emozio konkretu batzuk sortzen dituzte. Elikagai bat edo beste jaten badugu emozio ezberdin bat sortuko dugu, elikagai bakoitzak organu zehatz bati eragiten bait dio. Adituen arabera emozioak erregulatzen gehien laguntzen duen elikagai taldea zereal integralak dira. B bitaminetan aberatsak dira eta hauek eragin zuzena dute nerbio sisteman. Maiztasunez zereal integralak kontsumitzeak antsietatearen beherakadan eta arazoen aurrean hartzen dugun joera eragina duela egiaztatu da. Beraz elikadurari arreta jartzea eta zaintzeak, blokeo emozionaletatik ateraz, gure eboluzio pertsonala ahalbidetuko du. Bide hau pausoz pauso egin behar da, baliabide emozional eta nutrizionalak sortzen ditugun einean, bestela estresa sortuko dugu eta berriz ere emozioen dantzan hasiko gara. Horregatik zer jaten dugun oso garrantzitsua den arren nola jaten dugun are garrantzitsuagoa da. Lasai eta konfiantzaz jan dezagun bizitza izena duen ikasketa jarrai eta zoragarri baten gaudela konturatuz . Elikagai osasuntsuz eta maitasunez bete platerak eta bihotzak!
Las emociones son una respuesta biologica aunque nosotros quisieramos que no se manifestasen porque tenemos miedo a sentir la vida tal y como es. Espresar las emociones es un modo sano y necesario de liberar el estres que nos crean ciertas ideas o interpretaciones de la realidad. Etimologicamente la palabra emoción viene del latin emotio que significa movimiento o impulso, aquello que te mueve hacia. Se puede decir que la emoción es un movimiento interno que sacude todo nuestro cuerpo de arriba abajo, altera nuestra frecuencia cardiaca, respiratoria, nuestra segregación hormonal, nuestro nivel de presión arterial, la tonicidad de nuestra musculatura, etc. Siendo nuestras emociones impulsos tan poderosos que afectan a todos los aspectos de nuestra vida y, como no, tambien en nuestra elección de los alimentos y sobre los habitos de alimentación. Lo que comemos no solo afecta a como nos sentimos, sino que como nos sentimos tambien afecta a nuestra manera de comer. Cuando usamos la comida para calmar nuestro estado emocional estamos alimentandonos emocionalmente. Segun estudios realizados, las emociones que tienen un efecto más negativo son la verguenza y la culpa. Si abusamos del placer de comer, aparte de encontrarnos más cansados y estar constantemente en busca de más alimento, podemos acarrear serios problemas de salud. Si escuchamos y damos espacio a nuestras emociones observaremos qué tipo de alimentacion nos va mejor. Cada organo genera cierto tipo de emociones. Segun que tipo de alimentos consumamos estimularemos ciertos sistemas emocionales, ya que los diferentes tipos de alimentacion tambien tienen relación con ciertos estados emocionales. Segun los expertos, el grupo de alimentos que mejor contribuye a regular las emociones son los cereales. Estos son ricos en Vitamina B, que influye directamente en el sistema nervioso. Se ha establecido que el consumo frecuente de cereales incide en la disminución de ansiedad y la actitud que adoptamos frente a los problemas. Por lo tanto, si prestamos atención y cuidamos nuestra alimentacion tendremos mas recursos para salir de bloqueos emocionales y esto posibilitara nuestra evolución personal. Este camino se hace paso a paso, adquiriendo recursos tanto alimentarios como emocionales, sino, se creara estrés y otra vez empezaremos en la danza de las emociones. Por eso, aunque es muy importante que comamos, es todavia mas importante como lo comemos. Comamos tranquilos y en confianza dandonos cuenta que estamos en un aprendizaje constante y maravilloso que se llama vida. Que lleneis vuestros platos y corazones de alimentos saludables y mucho amor!!
IDOIA LARRAÑAGA