Visita al programa Faktoria ( Euskadi Irratia )

Hoy he estado en el programa Faktoria de Euskadi Irratia con Iñaki Guridi, hablando sobre el testimonio de Aitziber Samaniego y sobre las declaraciones de Gotzone Sagardui, consejera de Salud del Gobierno Vasco.

 La radio posee para mi, una intimidad de la que la televisión carece y es algo de lo que he podido disfrutar hoy en Miramon junto con Iñaki Guridi, el ep programa Faktoria de Euskadi Irratia. Por una parte hemos escuchado y hablado sobre el testimonio de Aitziber Samaniego, que aunque ha resultado muy duro, refleja la cruda realidad sobre el sistema de salud y tros trastornos de conducta alimentaria. Aunque el diagnostico de TCA lo recibiera hace 5 años, Aitziber comenta que es algo que ha coexistido con ella desde pequeña. Hoy en día lleva 5 meses ingresada en el hospital tras un intento de suicidio, y denuncia la falta de coordinación y falta de recursos en la atención sanitaria. Hoy en día, todavía el sistema de salud sigue centrando la atención sobre el IMC del paciente, un error garrafal a mi entender. La estabilización fisiológica es una necesidad en la mayoría de los casos de TCA, pero solo es una parte del tratamiento, y diría que mucho menos que la mitad del trabajo.

Los TCa, al igual que otras patologías, se asemejan a un iceverg, donde lo más visible del iceverg es la conducta alimentaria y lo relacionado con ella, pero lo que sustenta dicha conducta ( aquello que se encuntra escondido bajo el mar) es donde se encuentra el origen, donde se ha de trabajar en profundidad. Si no trabajamos sobre la parte menos visible de la enfermedad, ésta tenderá a aparecer una y otra vez, o no remitir jamás. Hoy en día el Sistema Vasco de Salud no está preparado para tratar dichas enfermedades, muchas veces llegando a cronificarse muchos casos, en una entrada y salida continua de ingresos hospitalarios.

La consejera de Salud del Govierno vascó, declaro que se pretenden crear unidades específicas para TCA en Bizkaia y Araba que se incorporará en Gipuzkoa un psiquiatra especializado en TCA, que se aplicaran planes individualizados de atención en patología dual, y que se creará un hospital de día para Gipuzkoa. Aunque todo nuevo recurso sea una buena noticia, no creo que a corto plazo estas medidas supongan una gran diferencia en la atención a los TCA en Gipuzkoa. En el hospital de día se trataran diversas enfermedades mentales, quizás replicando el patron de atención llevado hasta ahora y un único psiquiatra especializado para toda Gipuzkoa creo que es una medida irrisoria, teniendo en cuenta la cantidad de casos que precisan atención continua. Además en Gipuzkoa no se prevee la creación de ninguna unidad específica para los TCA, por lo que aunque en las demás provincias se realice un paso adelante, Gipuzkoa quedará atrás.

Una buena coordinación multidisciplinar y unos equipos estables son esenciales en la atención a los TCA (como en muchas otras patologías). Terapias individuales, de grupo, familiares, orientación familiar, terapia ocupacionar, estrategias de reinserción social, orientación académica/laboral son aspectos a tener en cuenta en el tratamiento de los TCA. DIchas enfermedades son muy complejas, por lo que su tratamiento también es muy complejo. Esperemos a ver como se desarrollan los hechos tras éstas declaraciones, y los verdaderos efectos sobre el Sistema de Salud y sobre los afectados.

 

Os dejo el link de la entrevista aquí --> Faktoria saioa (2023-5-16)

 

Gabinete Psicológico
Maria Zunzunegi

Localización

Damaso Azkue 4, bajo
20730 AZPEITIA
Gipuzkoa

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 943 14 23 75

Maria - 688 677 358
Amets - 602 497 927


Documentación Legal | Sitemap | © 2017 Maria Zunzunegi | Gabinete Psicológico